Hablamos de la repostería creativa, una disciplina que ha entrado en muchas cocinas para quedarse. En países como EE.UU o U.K lleva muchos años practicándose pero en otros países como España es relativamente joven.
Tartas de fondant, cupcakes, galletas decoradas , cookies, cakepops… nos acompañan en anuncios televisivos y kioscos con colecciones de recetarios y regalos de accesorios para realizar nuestras creaciones, pero…
¿Que es la repostería creativa?
Es una corriente que desborda creatividad, que va más haya de crear una tarta, un pastel, unas galletas, un dulce al fin y al cabo. La repostería creativa es decorar dulces con el máximo detalle utilizando la máxima creatividad posible aplicando las últimas tendencias.
No tenemos límites, y es lo que realmente marca la diferencia con la repostería tradicional. Estas esculturas de azúcar marcan el antes y el después por su valor culinario e increíble valor estético.
Las técnicas empleadas en este tipo de repostería, llegadas desde Estados Unidos e Inglaterra, han atraído a un gran número de personas, en su mayoría mujeres, a una nueva actividad artesana con una aceptación en el mercado que esta haciendo furor.
Ha sido tanto el interés que ha generado la repostería creativa en los últimos años que los trabajos realizados en casa por aficionados tienen un gran valor creativo y artístico, siendo una fiebre en muchos hogares españoles.
Los profesionales del sector se recrean en sus nuevas creaciones ampliando sus negocios, impartiendo talleres y creando nuevas tiendas donde se venden todos los productos necesarios para este tipo de repostería.
Es la fiebre del azúcar que inunda nuestro país con una gran aceptación entre el público.
Todos aquellos interesados e interesadas en este mundo acuden a diversas ferias que se celebran una vez al año. El SUGAR´09 – EXPOTARTA – BCN AND CAKE, MADRID FASHION CAKE y un largo etc. de ferias y convenciones para reunir lo más de lo más del mundo de azúcar.
Entrevista a Vanesa García – Vanesa Kukis
En Morata de Tajuña (Madrid), tenemos una repostera que poquito a poquito ha ido abriéndose paso en este mundo tan dulce, lleva varios años dedicándonse al apasionante mundo de la repostería creativa moviéndose entre azúcar glass, fondant y buttercream, se llama Vanesa y ha realizado su sueño, crear su propia empresa de repostería creativa.
Os la presentamos:
Hola Vanesa, antes de nada felicitarte por tu nuevo taller de repostería creativa y darte las gracias por aceptar esta entrevista a Dulcespostres.com
DP: ¿Cómo empezaste en el mundo de la repostería creativa? ¿como fueros tus inicios y que inspiran tus creaciones?
VK: Todo empezó de forma espontánea, encontré un libro de recetas donde elaboraban tartas de fondant, cupcakes con glasa y decoraban tartas infantiles, me apareció muy divertido hacer este tipo de repostería.
Entre en google y empecé a buscar información, encontré algunos blog de referencia en el sector, era fascinante ver aquellas creaciones. Un día me atreví a encargar mi primer pedido, compre lo más básico, un rodillo, unos cortadores de flores, algunos colorante y como no, fondant os podéis imaginar que no lo use hasta pasados unos cuantos meses.
Por fin me atreví a preparar mi primera tarta, era de halloween, con sus fantasma, calabazas, etc.… No salió mal, empecé a elaborar tartas para la familia y me enganche en esta locura de la repostería creativa.
DP: Hay personas que aún no conocen el fondant, los cupcakes, las galletas decoradas, cuéntanos brevemente que son realmente.
VK: Fondant la palabra más usada en estos momentos, es una masa que se elabora con nubes (marshmalows), agua y azúcar glas, que empleamos para cubrir tartas, galletas, cupcakes. Tiene una consistencia tipo plastilina por lo cual es muy fácil de manejar a la hora de modelar.
Las galletas están elaboradas básicamente con mantequilla, azúcar y harina así logramos una masa duradera para poder decorar sin problemas.
Los cupcakes son pequeños pastelitos de distintos sabores y decoraciones, como una mini-tarta, una pequeña porción que son una delicia.
DP: ¿Cuales son tus clientes más habituales, que es lo más te piden?
VK: Mis clientes más habituales son gente joven, sobre todo papas y mamas que quieren sorprender a sus pequeños con tartas y galletas de sus personajes favoritos y también para celebraciones muy especiales como bautizos, comuniones y boda.
DP: En tu caso ¿La repostería creativa es un hobby del que quieres hacer una profesión o realmente es un hobby que va más allá porque es lo que te llena, como el caso de nuestra referente madrileña Alma Obregón?
VK: Empezó como hobby pero hoy en día es una profesión muy gratificante y maravillosa.
DP: Ahora que vas a iniciar un nuevo proyecto, anima a esas personas que nos leen a que acudan a tu taller a elaborar esas fantásticas tartas y preciosas galletas.
VK: Desde luego que os animo a todos, pasaremos unas cuantas horas muy dulces, dejando atrás todos los problemas, es como una sesión de relajación donde te envuelves en un mundo mágico de color, donde te llevas a casa tus creaciones y muchos consejos para seguir practicando después en casa.
DP: La verdad es que me lo estoy imaginando, es como una terapia, te olvidad de todo!! Con lo bien que huele eh Vane!! Cuando horneas un bizcocho o la masa para galletas. Es fantástico!!
Cuéntanos que tal tu experiencia en ferias y otros acontecimientos en el mundo del azúcar, ¿como te sentiste allí rodeada de tanta gente de este mundo y de las innumerables mesas llenas de creaciones de ensueño?
VK: Son experiencias maravillosas, sobre todo cuando la gente se acerca para darte la enhorabuena por tus creaciones, es un subidón de azúcar increíble y sobre todo mezclarte entre los más grandes en este momento como Alma Obregón por ejemplo.
Pero lo mejor es encontrar a grandes personas que como yo estamos luchando por hacernos un hueco en la repostería creativa con muchas ganas y fuerza.
DP: Ha sido un placer Vanesa, nos encanta que nos hayas contado tu experiencia profesional y personal en el mundo de la repostería creativa que tanto nos apasiona a todos los que leen este blog y espero que pronto compartas recetas y técnicas con todos nuestros lectores.
Te deseamos lo mejor en tu nuevo proyecto y ampliaremos información para todos aquellos que estén interesados en acudir a los talleres que vas a impartir próximamente en Madrid.
Te esperamos muy pronto entre nosotros para que nos regales la receta de la tarta del cumple de Alicia, pronto la publicaremos…
Si te ha gustado este articulo puedes suscribirte a Dulcespostres.com
[newsletter]